Facebook X-twitter Instagram Youtube
Todo listo para el Barcelona SUP World Fest: Carlos López nos cuenta los detalles del evento que comienza mañana.

FLASHSURFING CAP 16 T5

A CONTRA PICO CAP 13

Todo listo para el Barcelona SUP World Fest: Carlos López nos cuenta los detalles del evento que comienza mañana.

16 de mayo de 2024

JVSG

En el marco del esperado Barcelona SUP World Fest, que arranca mañana 17 de mayo hasta el 19 de mayo, hemos tenido la oportunidad de conversar con Carlos López, quien nos comparte la génesis de esta competición, sus objetivos y las características que hacen de Barcelona y Cataluña el escenario ideal para un festival internacional de Stand Up Paddle. Además, nos ofrece una visión sobre la inclusión de deportistas amateur y profesionales, la implicación de la comunidad local y la importancia de la conservación del Mediterráneo, así como los valores fundamentales que sustentan este evento único en su clase. A continuación, nuestra entrevista con Carlos López.

Carlos, ¿podrías contarnos cómo surgió la idea de crear el Barcelona SUP World Fest y qué objetivos específicos teníais en mente al momento de su concepción?

Como apasionado del deporte, echaba de menos una gran competición en mi ciudad. El objetivo principal es promocionar el SUP como deporte, no solo como una actividad de ocio. Estoy convencido de que pronto estaremos en unos JJOO y hay que promocionar el deporte del SUP.

¿Qué características de Barcelona y Cataluña crees que la convierten en el destino ideal para un evento deportivo internacional de Stand Up Paddle?

Desde los JJOO de Barcelona 92, la ciudad se transformó y se abrió al mar Mediterráneo. También se ha convertido en un destino turístico de renombre internacional. Barcelona y Catalunya nos dan todos los recursos que un evento de estas características necesita: buenas comunicaciones, alojamientos variados… Además, Barcelona será sede del mayor evento náutico como es la COPA AMÉRICA.

El festival se enfoca tanto en la promoción del deporte amateur como en la participación de deportistas profesionales. ¿Cómo se equilibra esta dinámica para asegurar que el evento sea accesible y desafiante para todos los niveles?

Todos somos fan de algún deportista de élite y nos gustaría poder verlos de cerca competir. Cada uno tiene su categoría acorde a su nivel de experiencia. De esta manera, pretendemos equilibrar y que cada uno pueda tener su carrera y compartir momentos fuera del agua con sus ídolos.

Háblanos sobre el papel que juega la comunidad de deportistas en la organización y realización del evento. ¿Cómo se están involucrando en el proceso?

En cualquier evento, la comunidad de deportistas locales es fundamental, pero en este caso queremos involucrar a toda una ciudad.

La conservación del Mediterráneo es una de las misiones del festival. ¿Qué actividades o iniciativas específicas están planeadas para fomentar la concienciación medioambiental entre los participantes y espectadores?

Estamos preparando diferentes actividades, como la limpieza de playas y talleres. Además, tenemos firmado un acuerdo con Ecoembes.

Pasión, inclusión y medioambiente son valores fundamentales del Barcelona SUP World Fest. ¿Cómo se reflejan estos valores en la estructura y actividades del evento?

Queremos transmitir estos valores. La pasión la veremos en la organización, ya que llevamos meses detrás del evento. Queremos que sea un evento inclusivo; llevamos muchos años realizando el circuito catalán de SUP, donde siempre hemos apostado por el deporte inclusivo adaptando las diferentes pruebas para incluir a cualquier deportista. El medioambiente, como hemos comentado, es uno de los pilares del evento; por ejemplo, será un evento sin plásticos.

Mencionaste que la inclusión de la modalidad del Foil es una de las características únicas del evento. ¿Podrías explicarnos qué es el Foil y por qué su inclusión es significativa para el festival?

El foil es una modalidad que cada vez gana más adeptos, además de ser muy vistosa ya que se desplazan por encima del mar. Hay muy pocas pruebas de FOIL SUP y los deportistas estaban demandando un evento como este. No es fácil la organización, ya que se necesita mucha infraestructura al ser un formato downwind de 16 km.

Mirando hacia el futuro, ¿cómo ves evolucionando el Barcelona SUP World Fest en los próximos años?

Es una primera edición, pero tenemos claro que queremos que sea la primera de muchas ediciones y se consolide en el calendario mundial.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Copy Link
Tags: #FLASHSURFING MAGAZINEBarcelona SUP World Fest
Anterior

FLASHSURFING CAP 16 T5

Siguiente

A CONTRA PICO CAP 13

Siguiente
A CONTRA PICO CAP 13

A CONTRA PICO CAP 13

No Result
View All Result

CATEGORÍAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • FLASHSURFING CAP 24 T6
  • A CONTRA PICO CAP 20 T2
  • MIKEY FEBRUARY & THE VENICE BEACH BOYS
Facebook X-twitter Instagram Youtube
  • MAPA WEB
  • CONTACTO
  • AVISO LEGAL
  • MAPA WEB
  • CONTACTO
  • AVISO LEGAL

Copyright © 2025 FlashSurfing Magazine by MTH VISUAL SPORT

Add New Playlist

  • HOME
  • EVENTOS
    • SURFEST LAS AMÉRICAS PRO
      • EDICIÓN 2024
      • EDICIÓN 2023
  • #ACTUALIDAD
  • #FLASHSURFING MAGAZINE
  • #FLASHSURFING
  • #CONEXIONSURFING
  • DIRECTOS
  • RADIO
    • A CONTRA PICO
    • HEMISFERIO SURF PODCAST
  • CONTACTO